Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Un equipo de especialistas liderado por Calum Cunningham, de la Universidad de Tasmania, en Australia, ha publicado recientemente un nuevo estudio en la revista Nature Ecology & Evolution en el que muestran con datos concretos como los incendios forestales extremos se han incrementado en 2,2 veces en el período 2003-2023 en todo el planeta.

  2. Hace 2 días · Los incendios forestales graves, afirman los autores, de la Universidad de Tasmania, provocan pérdidas de vidas humanas, de animales y de vegetación, destruyen el hogar de numerosas especies y ...

  3. Hace 2 días · Son ejemplos de incendios extremos, cuya frecuencia y magnitud se ha duplicado en los últimos veinte años como consecuencia del cambio climático. Al menos así se recoge en un estudio publicado ...

  4. Hace 1 día · Un equipo de especialistas liderado por Calum Cunningham, de la Universidad de Tasmania, en Australia, ha publicado recientemente un nuevo estudio en la revista Nature Ecology & Evolution en el ...

  5. Hace 1 día · Incendios incontrolables. Para averiguar si los incendios forestales están aumentando en frecuencia y/o magnitud, un equipo internacional de investigadores liderado por Calum Cunningham, de la Universidad de Tasmania (Australia), utilizó datos de satélite de 2003 a 2023 para identificar los focos activos y calcular la intensidad acumulada de un incendio, en lugar de un único momento y lugar.

  6. Hace 2 días · Para averiguar si los incendios forestales están aumentando en frecuencia y/o magnitud, un equipo internacional de investigadores liderado por Calum Cunningham, de la Universidad de Tasmania (Australia), utilizó datos de satélite de 2003 a 2023 para identificar los focos activos y calcular la intensidad acumulada de un incendio, en lugar de un único momento y lugar.

  7. Hace 1 día · Para averiguar si los incendios forestales están aumentando en frecuencia y/o magnitud, un equipo internacional de investigadores liderado por Calum Cunningham, de la Universidad de Tasmania (Australia), utilizó datos de satélite de 2003 a 2023 para identificar los focos activos y calcular la intensidad acumulada de un incendio, en lugar de un único momento y lugar.