Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En resumen, el comodato entre cónyuges es un contrato regulado en el Código Civil Federal de México, mediante el cual uno de los esposos (comodante) presta a su pareja (comodatario) el uso de un bien mueble o inmueble de manera gratuita y temporal. Este tipo de acuerdo legal permite a los cónyuges compartir y utilizar bienes de manera ...

  2. Hace 4 días · Zacatecas, Zacatecas. – Armando Delgadillo, diputado local planteó en el Congreso del Estado adicionar el artículo 500-Bis al Código Civil del Estado de Zacatecas, a fin de incorporar la figura denominada Cláusula Testamentaria o de Beneficiario. La propuesta tiene el objetivo de que, al fallecimiento del adquiriente de un inmueble, éste ...

  3. Hace 4 días · OFICIO 500-05-2024-6818 mediante el cual se comunica listado global definitivo en términos del artículo 69-B, párrafo cuarto del Código Fiscal de la Federación. Al margen un sello con el ...

  4. Hace 5 días · Código Federal de Procedimientos Civiles Federal Artículo 4. Las instituciones, servicios y dependencias de la Administración Pública de la Federación y de las entidades federativas, tendrán dentro del procedimiento judicial, en cualquier forma en que intervengan, la misma situación que otra parte cualquiera; pero nunca podrá dictarse, en su contra, mandamiento de ejecución ni ...

  5. Hace 4 días · CONSIDERANDO. Que el 8 de febrero de 2022, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Código de Ética de la Administración Pública Federal, el cual tiene por objeto, establecer los ...

  6. Hace 5 días · Codigo de Procedimiento Civil Artículo 174. Necesidad de la prueba <Artículo derogado por el literal c) del artículo 626 de la Ley 1564 de 2012. Rige a partir del 1o. de enero de 2014, en los términos del numeral 6) del artículo 627> Toda decisión judicial debe fundarse en las pruebas regular y oportunamente allegadas al proceso.

  7. Hace 3 días · Derogado. Código Federal de Procedimientos Civiles Federal. Artículo 146. La parte que desee rendir prueba pericial, deberá promoverla dentro de los diez primeros días del término ordinario o del extraordinario, o en su caso, por medio de un escrito en que formulará las preguntas o precisará los puntos sobre que debe versar ...