Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El capital, nos dice Marx, sólo surge allí donde el poseedor de medios de producción y de vida encuentra en el mercado al obrero libre como vendedor de su fuerza de trabajo, y esta condición histórica envuelve toda una historia universal.

  2. Hace 3 días · El primero en criticar el sistema capitalista de la economía de mercado sería Karl Marx con su famosa obra “el capital” en 1867. Para Marx los poseedores del capital (las fábricas y máquinas y medios de producción en general) explotaban a los trabajadores que hacían largas jornadas de trabajo por un salario ridículo, mientras que los ...

  3. Hace 6 días · En su obra ‘El Capital’, analiza cómo los capitalistas se enriquecen extrayendo plusvalía del trabajo de los proletarios. La plusvalía es la diferencia entre el valor producido por el trabajo y el salario pagado al trabajador. Esta explotación es, para Marx, la fuente de todas las desigualdades y conflictos en la sociedad capitalista.

  4. Hace 10 horas · Es el capital cuyo valor se traslada totalmente a la mercancía producida. En ambos ejemplos podemos notar la mixtificación capitalista al análisis económico del valor, capital y mercancía, los cuales tienen visiones encontradas, contradictorias, antagónicas. De la misma manera se maneja el concepto de hombre. Para el capitalismo el hombre ...

  5. Hace 4 días · Un clásico filosófico presentado por un maestro que no olvidaremos. Salvador López Arnal. 23 junio, 2024 Arthur Schopenhauer, Dialéctica erística o Arte de tener razón en 38 artimañas, reseñas 4 minutos de lectura. Reseña de: Arthur Schopenhauer, Dialéctica erística o Arte de tener razón en 38 artimañas, Madrid: Editorial Trotta ...

    • el capital carlos marx1
    • el capital carlos marx2
    • el capital carlos marx3
    • el capital carlos marx4
    • el capital carlos marx5
  6. Hace 4 días · El sexto capítulo se concentra en la obra de E.P. Thompson y su mirada sobre el materialismo histórico y el séptimo en la de René Zavaleta Mercado en torno a los ejes de clase y multitud. El último capítulo se dedica a indagar en la relación entre marxismo e historia intelectual en la Argentina.

  7. Hace 1 día · Delimitar la discusión II: La teoría poscolonial y el espectro del capital. , de Vibek Chibber. junio 26, 2024. Efecto Marx / Columnas / Alejandro Estrella González. Efecto Marx. Alejandro Estrella González. En la entrega anterior de este artículo, expuse la crítica que Vivek Chibber realizaba de las principales tesis de los Subalternan ...

  1. Otras búsquedas realizadas