Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · FELIPE II, CONOCIDO COMO EL REY PRUDENTE, FUE PALADÍN DE LA CONTRARREF­ORMA PERO A SU VEZ UN GRAN AFICIONADO AL HERMETISMO Y LA ALQUIMIA, ALGO NO TAN EXTRAÑO EN EL RENACIMIEN­TO. PROBABLEME­NTE, EL MAYOR MISTERIO EN TORNO A SU REINADO RESIDA EN LA BIBLIOTECA DEL GIGANTESCO EDIFICIO QUE MANDÓ ERIGIR, EL MONASTERIO DE EL ESCORIAL.

  2. Hace 5 días · Entre ellos contamos a Felipe II, el prudente, que gobernó en 1556 y que coincidió con el renacimiento, Felipe V que lo hizo en 1700 y cuatro más que representaron a España por 163 años en el ...

  3. Hace 4 días · Hasta ahora, los sobrenombres que han recibido los diferentes reyes eran invención de sus partidarios o al menos de los historiadores: Felipe II El prudente, Alfonso X El Sabio, Fernando...

  4. Hace 2 días · Este fue el caso de Antonio Pérez, secretario de Felipe II, que fue acusado de asesinato. Huyó a Aragón, donde le protegería el Justicia, que se negó a entregarlo ya que actuaría contra sus fueros y maneras. La Inquisición lo acusó y Antonio escaparía de Aragón pero al Justicia lo cogerían.

  5. Hace 2 días · Esta semana veremos dos volúmenes de la RAE de Francisco de Enzinas que guardan relación con la más que difícil convivencia entre el monarca Felipe II y los protestantes españoles del siglo XVI.

  6. Hace 2 días · Las dificultades de la autoridad real en España y el problema turco determinaron a Felipe a regresar a la Península, en el norte quedaba el problema sin zanjar de los protestantes, Francia ...

  7. Hace 5 días · Su talento era tan extraordinario que los gobernantes católicos de Graz –mucho más sensatos que el español Felipe II – le insistieron en que siguiera en la ciudad.