Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El arte contemporáneo de Latinoamérica está caracterizado por la combinación de culturas y razas que los artistas han sido capaces de plasmar en sus obras. En este artículo te compartimos a los artistas originarios de América Latina más destacados en este tipo de arte.

  2. Hace 5 días · Estas son las 10 pinturas latinoamericanas más caras de la historia: 1. ‘Trovador’. La pintura del mexicano Rufino Tamayo fue hecha en 1945 y fue vendida por la casa Christie’s el 29 de mayo de 2008, por 7,2 millones de dólares.

  3. Hace 3 días · Era el cumpleaños de su marido, el escritor Oswald de Andrade (1890-1954), y tenía preparada una sorpresa: un cuadro de 85 centímetros por 73 centímetros, pintado en secreto durante los últimos meses. Con su actitud nerviosa y prolija, Oswald ni siquiera dejó que el artista le explicara la obra.

  4. Hace 2 días · Te nombramos en este post 10 artistas famosos del dibujo, que si bien también son pintores son excelentes dibujantes, ya que detrás de cada obra hay un dibujo extraordinario y amplio conocimiento de la forma, las luces y las sombras.

  5. Hace 5 días · En el Salón de 1863 se rechazaron en torno a 3.000 obras de un total de 5.000, lo que provocó tal número de críticas que el emperador tuvo que intervenir. El director general de museos recibió la orden de habilitar un espacio en el que poder presentar las creaciones rechazadas.

  6. Hace 5 días · Algunos de sus proyectos más notables fueron el Centro Heydar Aliyev en Azerbaiyán, la Guangzhou Opera House en China, y el Centro Acuático de Londres. El estudio de arquitectura japonés SANAA firma el diseño del nuevo Museo Marítimo de la ciudad China de Shenzhen, que conecta arquitectura y paisaje. SANAA.

  7. Hace 5 días · La primera Walking Gallery reunió a una decena de creadores que recorrieron las plazas y calles para reivindicar el poder socializador del arte y reclamar espacios donde exponer sus trabajos. Los y las artistas de la primera Walking Gallery en el Pla de la Seu con sus obras. FOTO: P. FERRÉ.