Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La influencia española en Norteamérica. La influencia de España en Estados Unidos fue más allá de la ayuda militar y financiera durante la Guerra de Independencia, dejando una huella cultural y económica profunda y duradera. Un ejemplo palpable de esta influencia es el Real de a 8, una moneda española que se convirtió en la base del ...

  2. Hace 2 días · Se trataba de mantener la unidad de las colonias con España, en contra de las pretensiones sobre ellas de ingleses, franceses y portugueses. A lo largo de los meses de abril a septiembre de 1810 se crearon las Juntas Supremas de Caracas, Bogotá, Quito, etc. El Cabildo abierto de Buenos Aires destituyó al Virrey Hidalgo de Cisneros.

  3. Hace 2 días · España perdió su hegemonía europea en su lucha contra los holandeses, turcos y los franceses. Este empeño político exterior implicó utilizar muchos recursos de los países peninsulares y de las colonias americanas.

  4. Hace 3 días · Esto provocó una gran reacción popular en España que desencadenó lo que hoy se conoce como la guerra de la Independencia española y tanto en América como en España, se formaron juntas regionales que fomentaron la lucha contra los invasores franceses para restablecer en el trono al monarca legítimo.

  5. Hace 4 días · En este video exploraremos las razones detrás del empobrecimiento de México tras su independencia de España. Analizaremos los desafíos económicos, políticos y sociales que enfrentó la joven...

  6. Hace 3 días · Después de varias insurrecciones, este territorio obtuvo su independencia el 1º de enero de 1804, bajo el nombre de Haití. Francia reconoció la independencia de Haití en 1824. Santo Domingo, la parte española, perteneció a Haití hasta 1844, cuando se independizó y adoptó el nombre de República Dominicana.

  7. Hace 2 días · La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue un conflicto bélico que tuvo un doble carácter: europeo (con la implicación de Reino Unido, Portugal y Francia) y nacional (afrancesados y patriotas).