Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Los nacionalismos y la Primera Guerra Mundial. Muchas corrientes historiográficas han puesto de manifiesto la estrecha relación entre los resultados de la Guerra Franco-Prusiana y la Primera Guerra Mundial. Para éstas, la pérdida de territorios y la gravosa deuda externa que le dejó a Francia eran términos insoportables para ...

  2. Hace 1 día · La Guerra Franco-Prusiana (1870-1871) • La victoria de la Confederación Alemana del Norte, presidida por Prusia, facilita que 25 Estados alemanes se federen bajo aquel reino, constituyendo el Imperio Alemán, el que se anexiona las provincias francesas de Alsacia y Lorena, y se convierte en una potencia militar y económica.

  3. Hace 3 días · July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde Finlandia en el norte hasta Yugoslavia en el sur. View More.

  4. Hace 3 días · En 1870, Bismarck provocó una guerra con Francia, la Guerra Franco-Prusiana, que terminó con la victoria prusiana. Tras la guerra, los estados alemanes se unificaron bajo el liderazgo de Prusia, y Guillermo I, rey de Prusia, fue proclamado emperador de Alemania en 1871. La unificación de Italia y Alemania transformó el mapa político de ...

  5. Hace 3 días · Garibaldi también apoyó a la Comuna de París, que incluso lo eligió como su líder militar, un papel que el general no podía aceptar, ya que acababa de regresar a Caprera tras luchar en Francia en la guerra franco-prusiana, y ahora estaba viejo y enfermo.

  6. Hace 3 días · En la historia europea del siglo XIX, dos procesos de unificación marcaron un antes y un después en el mapa político y social del continente: la unificación de Italia y la unificación de Alemania.

  7. Hace 2 días · La unificación de Italia comenzó con el Congreso de Viena y finalizó con la Guerra Franco-Prusiana. La península italiana estaba dividida en estados. La ideología nacionalista buscaba unificar la nación y el Estado. Los obstáculos fueron Austria y el Papa Pío IX, que condenaba el nacionalismo y el liberalismo.