Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Luis Felipe I, conocido como el último rey de Francia, fue un monarca que gobernó durante un período turbulento en la historia del país. Nacido el 6 de octubre de 1773 en París, Luis Felipe era hijo de Felipe, duque de Orleans, y se convirtió en rey en 1830 después de la Revolución de Julio. Durante su reinado, Luis Felipe intentó ...

  2. Hace 4 días · Ary Scheffer (10 de febrero de 1795 - 15 de junio de 1858) fue un pintor romántico neerlandés-francés. Fue conocido principalmente por sus obras basadas en ...

    • 4 min
    • 5
  3. Hace 2 días · Mira el archivo gratuito revoluciones liberales enviado al curso de Historia Categoría: Resumen - 142586803

  4. Hace 18 horas · FELIPE DE LA MATA PIZAÑA. MAGISTRADO . A propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Senado lo nombró como magistrado para el periodo del 4 de noviembre de 2016 al 31 de octubre de 2025. El abogado de profesión, inició su carrera como secretario auxiliar de secretario proyectista de magistrado electoral regional en 1997.

  5. Hace 18 horas · Al ganador del Giro 2024 y del Tour de Francia en 2020 y 2021, lo escoltan el danés Jonas Vingegaard (5.970) y el neerlandés Mathieu van der Poel (4.640). Mientras que, Daniel Felipe Martínez se posicionó como el mejor escarabajo de la lista, en la casilla 27° con 1.885 puntos, tras ser subcampeón de la Corsa Rosa.

  6. Hace 2 días · – En Francia, la revolución fue impuesta por Carlos X (disolución de la Cámara de Diputados y supresión de la libertad de prensa). La insurrección se extendió por todo el país y obligó al rey a marchar hacia el exilio. El trono fue ocupado por Luis Felipe de Orleans. – En Bélgica, el reino de los Países Bajos como (estado tapón).

  7. Hace 4 días · El viernes 13 de 1307 cientos de templarios en Francia fueron arrestados en simultáneo por agentes del reino, fueron torturados para admitir su herejía luego. En teoría los templarios sólo respondian al Papa, pero Felipe usó su influencia para que el Papa Clemente, que ya era su peón, disolviera la organización.