Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En las «Meditaciones metafísicas», Descartes lleva su método a un nivel más profundo, explorando cuestiones de existencia, verdad y la naturaleza del ser. En la primera meditación, aplica la duda metódica de manera radical, cuestionando incluso la existencia de su propio cuerpo y el mundo exterior.

  2. Hace 3 días · DESCARTES, Meditaciones metafísicas, (1997: 134). “Pues, en último término, ... no debemos dejarnos persuadir nunca sino por la evidencia de la razón”. DESCARTES, Discurso del método,...

  3. Hace 4 días · Método Cartesiano. Evidencia: acepta solamente lo que aparece con absoluta evidencia. Análisis: el problema tiene que ser analizado hasta encontrar los elementos simples, son los únicos que pueden ser intuidos mediante ideas claras y distintas. Síntesis: cuando se posee las “naturalezas simples”, se procede inversamente a recomponer la cuestión.

  4. Hace 2 días · Descartes y el `siento luego existo´ Se ha perdido casi por completo la fe en las promesas de la razón. En su lugar, el hombre postmoderno prefiere colocar la emoción y el sentimiento.

  5. Hace 1 día · René Descartes ( / deɪˈkɑːrt / day-KART or UK: / ˈdeɪkɑːrt / DAY-kart; French: [ʁəne dekaʁt] ⓘ; [note 3] [11] 31 March 1596 – 11 February 1650) [12] [13] [14] : 58 was a French philosopher, scientist, and mathematician, widely considered a seminal figure in the emergence of modern philosophy and science. Mathematics was ...

  6. Hace 4 días · 3.EL COGITO Y SUS IDEAS:el yo es una sustancia pensante cuyo atributo esencial s el pensamiento,el pensamiento piensa ideas n realidades.Las ideas son:objetos o contenids intramentables dl pensamiento,Descartes es el padre del idealismo ya k el pensamiento n apunta a ls cosas sino a ls ideas,si el pensamiento piensa ideas y no cosas surge el puente pasar del pensamiento a la realidad,de las ...

  7. en.wikipedia.org › wiki › MetaphysicsMetaphysics - Wikipedia

    Hace 6 días · In the early modern period, René Descartes (1596–1650) developed a substance dualism according to which body and mind exist as independent entities that causally interact. This idea was rejected by Baruch Spinoza (1632–1677), who formulated a monist philosophy according to which there is only one substance that has both physical and mental attributes developing side-by-side without ...