Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La composición político-ideológica de los actuantes en el movimiento estudiantil-popular de 1968 hizo que imaginaran un proyecto de mundo diferente, más democrático, menos autoritario, no belicista, sin represión, más incluyente, y que buscaran construir lenguajes y discursos comunes con el pueblo.

  2. Hace 4 días · Eugenia Allier Montaño (2021). 68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Bonilla Artiga Editores, 624 pp. Reseñado por: Fernando Manuel González González. Instituto de Investigaciones Sociales.

  3. Hace 3 días · archivo (1968): Hemos venido una vez más a pedirles que hagan lo que es justo: traer a Sal Castro de regreso a su salón de clases. MOCTESUMA ESPARZA: Y todavía recuerdo este momento glorioso en el que la junta escolar vota para reintegrarlo y los Los Boinas Cafés (Brown Berets, en inglés) lo levantaron sobre sus hombros y lo sacaron en andas de la junta escolar.

  4. Hace 3 días · Se trata, pues, de un objeto de estudio triple: el movimiento estudiantil, la prensa en 1968 y su relación con el Estado, y la fotografía como representación del mundo. Así, más que la historia del acontecimiento, es la historia de las representaciones del acontecimiento en la fotografía.

  5. Hace 4 días · Sus padres, activistas del movimiento estudiantil de 1968, la introdujeron desde temprana edad en temas de injusticia y represión por parte del gobierno. Una infancia marcada por la política. Desde su infancia en la colonia Echegaray en Naucalpan, Claudia presenció reuniones políticas en su hogar y visitas a presos políticos en la cárcel ...

  6. Hace 4 días · En 1968, en todos los rincones del planeta, el mundo parecía estar cambiando radicalmente. Del Mayo francés a las manifestaciones estudiantiles en México, de la lucha por los derechos de las minorías en Estados Unidos a la Revolución Cultural china, hasta la ebullición social que desembocaría en el Cordobazo en Argentina, una nueva ...

  7. Hace 4 días · El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social, en el que además de estudiantes de la UNAM y el IPN participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México, y que fue reprimido por el gobierno mexicano. Ocurrio el 22 de Julio por un enfrentamiento de futbol americano entre estudiantes ...