Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Esos dos versos abren el primer poema de Veinte poemas de amor y una canción desesperada, la emblemática obra de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, conocido internacionalmente por su seudónimo, Pablo Neruda (1904-1973). Este año se celebran tanto el 120 aniversario del natalicio del poeta chileno, como el centenario de la que es ...

  2. Hace 5 días · Pablo Neruda: 20 Poemas de Amor y una canción desesperada. Se cumplen cien años de una de las más célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda, el poemario lanzó a su autor a la fama con...

  3. Hace 4 días · La reconocida obra Veinte poemas de amor y una canción desesperada del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, cumple un siglo desde su publicación, siendo un ...

  4. Hace 14 horas · Pablo Neruda (1904-1973) fue uno de los poetas más importantes del siglo XX. Sus versos no sólo cambiaron la literatura a nivel internacional, sino también nuestra alma para siempre. Dentro de Veinte poemas de amor y una canción desesperada , la obra que creó el mito de este genio chileno, encontramos uno de sus textos más famosos: "Poema 20", dedicado a ese amor que añoramos y nos deja ...

  5. Hace 3 días · Este mes, el mundo conmemora el centenario de la publicación del emblemático poemario “20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada” de Pablo Neruda. Publicado por primera vez en junio de 1924, este libro se ha convertido en la obra más reconocida del poeta chileno, escrita cuando tenía apenas 18 años.

  6. Hace 3 días · La reconocida obra 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada' del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero también de ácida controversia.

  7. Hace 2 días · Además de sus libros superventas como ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’, la obra de Neruda (que llega a ser de más de 40 referencias) es de una calidad altísima, algo que le hizo merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1971.