Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Sin embargo, la corona del Sacro Imperio, era electiva y cualquier derecho debía ser legitimado, por un consejo de siete electores. Finalmente, subirá al trono Rodolfo de Habsburgo y Alfonso X, que había invertido en su ambición demasiado tiempo y recursos, se encontrará sin la corona alemana y con una nobleza castellana, al borde de la sublevación.

  2. Hace 2 días · Comenzamos con Alemania. El líder secular más poderoso en la Europa de la Reforma era Carlos V. Además de ser rey de España, Carlos (católico) era el emperador del Sacro Imperio Romano. A...

  3. Hace 5 días · Vida de Pedro Pablo Rubens. Rubens nació bajo el nombre de Pedro Pablo, en el Sacro Imperio Romano Germánico, más concretamente en Siegen, actualmente Alemania, el 28 de junio de 1577, y falleció en la actual Bélgica (Amber, Flandes para ese entonces) el 30 de mayo de 1640, a los 62 años de edad.

  4. Hace 4 días · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  5. Hace 4 días · Historia. Colonna y Orsini, dos familias y un papado. Los problemas entre Orsini y Colomma comenzaron con os emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico al crear los gibelinos y los güelfos....

  6. Hace 3 días · Aparte, tuvo en cuenta el urbanismo, “algo que creo nadie lo había valorado antes”, recalcó. Este -acentuó el investigador- era parte del Renacimiento y, en el caso de la Nueva Guatemala, de la Ilustración el trazo de la zona 1, en tanto el antillano subió al Calvario y expuso, las calles de Guatemala son rectas.

  7. Hace 1 día · Es uno de los platos de la gastronomía callejera más representativos de la cultura global. Igual que con las hamburguesas o el pollo frito, lo relacionamos rápidamente con cualquier cliché norteamericano, pero, lo cierto, es que su origen nada tiene que ver con el país de las barras y estrellas, por lo menos no en lo que representa su ingrediente principal, la salchicha.