Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Si en el pasado sólo se había pensado la realidad a partir de la fe en Dios, el método que Descartes propuso consistió en pensarla partiendo de la conciencia del propio hombre. Por eso se le...

  2. Hace 5 días · Descartes, filósofo y científico del siglo XVII, se enfrentó a uno de los enigmas más profundos y fundamentales de la humanidad: la certeza de nuestra propia existencia. En su obra «Meditaciones Metafísicas», Descartes presenta una sólida argumentación que busca establecer la certeza indudable de su propia existencia.

  3. Hace 2 días · Quién fue René Descartes y por qué es considerado el padre de la modernidad Su pensamiento rompió con las ataduras de los dogmas del Medioevo. Creó un método basado en dudar y reflexionar.

  4. Hace 13 horas · Era el momento de la inestabilidad y la duda. Conceptos fundamentales como el geocentrismo se pusieron en entredicho y se buscó un nuevo modelo científico de explicación de los fenómenos naturales. La Iglesia se manifestó en contra de estas innovaciones. La Filosofía moderna rechazó el argumento de la autoridad y la fundamentación ...

  5. Hace 1 día · Descartes: defiende la existencia de ideas innatas en nuestra mente, que no dependen de la experiencia. Hume: niega la existencia de ideas innatas y sostiene que todas nuestras ideas provienen de la experiencia. 6. Método de investigación. Descartes: utiliza el método deductivo, partiendo de principios evidentes y llegando a conclusiones ...

  6. Hace 3 días · Método Cartesiano. Evidencia: acepta solamente lo que aparece con absoluta evidencia. Análisis: el problema tiene que ser analizado hasta encontrar los elementos simples, son los únicos que pueden ser intuidos mediante ideas claras y distintas. Síntesis: cuando se posee las “naturalezas simples”, se procede inversamente a ...

  7. Hace 5 días · Para alcanzar la verdad, Descartes propone un método con cuatro preceptos: Evidencia: Evitar la precipitación y aceptar solo lo claro y distinto. Análisis: Dividir los problemas en ideas simples y distintas. Síntesis: Reconstruir el conocimiento a partir de ideas simples. Enumeración: Verificar la exhaustividad del análisis y la síntesis. El Cogito