Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La unificación de Inglaterra bajo el reino de Wessex marcó el comienzo de una nueva era, pero finalmente llegó la invasión y conquista de Britania por los normandos, entre 1066 y 1071, bajo el mando de Guillermo el Conquistador (William the Conqueror), descendiente de vikingos (los normandos eran originalmente vikingos daneses), luego llamado Guillermo I, que terminó siendo el primer rey ...

  2. Hace 3 días · El anglosajón o inglés antiguo, también conocido como sajón, era la lengua hablada en Inglaterra y partes de Escocia entre los siglos V y XI. Esta lengua germánica se desarrolló a partir de las lenguas de varias tribus germánicas, como los anglos, los sajones y los jutos, que invadieron y se asentaron en Gran Bretaña durante este periodo.

  3. Hace 4 días · APTO PARA VER EN FAMILIACon mi esposa Dace llegamos a uno de esos pueblos ingleses que se han forjado en la tradición romana, sajona y normanda. Sus

  4. Hace 2 días · Anglo-Saxon England or Early Medieval England, existing from the 5th to the 11th centuries from soon after the end of Roman Britain until the Norman Conquest in 1066, consisted of various Anglo-Saxon kingdoms until 927, when it was united as the Kingdom of England by King Æthelstan (r. 927–939).

  5. Hace 1 día · Explaining linguistic change, and particularly the rise of Old English, is crucial in any account of the Anglo-Saxon settlement of Britain.According to Higham, the adoption of the language—as well as the material culture and traditions—of an Anglo-Saxon elite, "by large numbers of the local people seeking to improve their status within the social structure, and undertaking for this purpose ...

  6. Hace 3 días · Bajo su liderazgo la fe protestante se extendió por toda Escocia y, finalmente, en 1560, se firmó el Tratado de Berwick, en el que Inglaterra y Francia se comprometieron a retirarse de...

  7. Hace 4 días · Represión religiosa bajo Enrique VIII. En 1534 se promulgó el Acta de Supremacía de por la cual se declaró a la corona británica como «única cabeza suprema de la Iglesia en Inglaterra» en lugar del Papa. Cualquier acto de alianza con el Papa era considerado traición. Pocos se opusieron a esta ley.