Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Von Gunten estudió pintura y diseño gráfico en la Kunstgewer­beschule, Zurich, bajo la dirección de Johannes Itten, ex profesor de la Bauhaus y eminente teórico del color. En 1957 llegó a México y continuó sus estudios en la Universida­d Iberoameri­cana; en 1980 se nacionaliz­ó mexicano, es integrante del Movimiento de Ruptura y miembro del Sistema Nacional de Creadores.

  2. Hace 2 días · Von Gunten estudió pintura y diseño gráfico en la Kunstgewerbeschule, Zurich, bajo la dirección de Johannes Itten, ex profesor de la Bauhaus y eminente teórico del color. En 1957 llegó a México y continuó sus estudios en la Universidad Iberoamericana; en 1980 se nacionalizó mexicano, es integrante del Movimiento de Ruptura y miembro del Sistema Nacional de Creadores.

  3. Hace 3 días · First adopted by Johannes Itten and Sophie Taeuber-Arp, it was later developed by the Swiss artist and designer Max Bill (pictured) and became the dominant art movement in Switzerland.

  4. Hace 3 días · Fue en la escuela alemana de artes y oficios, la Bauhaus, donde dos de sus maestros afinaron modernas teorías del color, creando cada uno su propia geometría: Johannes Itten y Paul Klee. El primero publicó El Arte del Color, donde surge la primera estrella basada en la polaridad de colores planteada por Goethe.

  5. Hace 5 días · While Josef was a relatively minor player at the Bauhaus compared to Walter Gropius, Wassily Kandinsky, Paul Klee and Johannes Itten, he quickly became the apostle of modernism in America and proselytised theories of colour and experimental art-making techniques.

  6. Hace 2 días · Im Universum der Dinge. In der Skizze steckt noch ein Hinweis: da­rauf, dass Carl Auböck II einen Mentor hatte – Johannes Itten. Ihm folgte er auch ans Bauhaus in Weimar. Bei Weitem nicht der ...

  7. Hace 5 días · Auch Protagonist*innen der sogenannten klassischen Moderne wie Emil Nolde, Ernst Ludwig Kirchner und Johannes Itten rücken in den Fokus des Symposiums, ebenso wie die Frage des Antisemitismus in Zusammenschlüssen linker Künstler*innen in der Weimarer Republik.

  1. Otras búsquedas realizadas