Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Este sistema manda señales entre el cerebro y el cuerpo, ayudando en actividades como moverse, respirar, ver y pensar. Las neuronas, o células del cerebro, hablan entre sí con impulsos eléctricos y químicos. Esto nos permite hacer cosas sin pensar, como el latido del corazón, y reaccionar a lo que sentimos.

  2. Hace 5 días · El sistema nervioso, su división en las dos principales estructuras: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

    • 7 min
    • Cinthy Peralta
  3. Hace 5 días · Sistema nervioso central: Analiza y lleva la respuesta a una neurona eferente o motora, lleva la respuesta a un efector, este efectúa la respuesta. Sistema nervioso periférico: Hay nervios somáticos: movimiento voluntario, inerva músculo esquelético.

  4. Hace 4 días · 15 El sistema nervioso central está cubierto de hueso: el cerebro está dentro del cráneo, y la médula espinal, en la columna vertebral. El cerebro es una gran masa de neuronas, glías y otras células de apoyo. Las meninges y el sistema ventricular son dos componentes importantes del sistema nervioso. Es el órgano más protegido del cuerpo.

  5. Hace 5 días · La estructura más importante del sistema nervioso es el propio cerebro, el cual se divide en tres partes principales: el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. El primero es la parte más grande, y se encarga de ejecutar funciones como el pensamiento, la memoria y el movimiento voluntario.

  6. Hace 2 días · Las principales causas que ocasionan déficits en cualquiera de las estructuras o fases que intervienen en esta actividad neuromuscular compleja que es la masticación son: – Alteraciones del Sistema Nervioso Central de origen congénito y/o adquirido. – Alteraciones musculares y/o neuromusculares. – Causas mecánicas.

  7. Hace 2 días · Romper un apego ansioso implica reconocer los miedos y comportamientos subyacentes del apego ansioso, practicar técnicas de autocalmado para la regulación del sistema nervioso, mejorar las habilidades de comunicación y, si es necesario, buscar el apoyo de un terapeuta o de grupos de apoyo.

  1. Otras búsquedas realizadas