Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Tratado de Velasco fue firmado en Velasco, Texas, el 14 de mayo de 1836, tras la batalla de San Jacinto (21 de abril de 1836), por el general mexicano Antonio López de Santa Anna, que había caído prisionero de los rebeldes el día 22 de abril, y el presidente texano David G. Barnet.

  2. El Tratado de Velasco fue un conjunto de acuerdos, unos públicos y otros privados, firmado el 14 de mayo de 1836, entre México y Texas, y que se establecieron luego de que el mexicano Antonio López de Santa Anna, fuera hecho prisionero por las fuerzas norteamericanas.

  3. Tras sufrir una estrepitosa e inesperada derrota a manos del ejército texano y ser capturado por este último, el presidente de México, Antonio López de Santa Anna, se vio forzado a firmar en el Puerto de Velasco, Texas, dos acuerdos a los que se les conoce como el Tratado de Velasco.

  4. El Tratado de Velasco fue un acuerdo firmado el 14 de mayo de 1836, que estableció la retirada de las tropas mexicanas del Estado de Texas, que había proclamado su independencia el 2 de marzo de ese mismo año.

  5. El Tratado de Velasco fue un acuerdo firmado el 14 de mayo de 1836, en la localidad de Velasco, Texas, entre México y la República de Texas. Este tratado puso fin a la guerra de independencia de Texas y estableció las condiciones para la retirada del ejército mexicano del territorio texano.

  6. 11 de nov. de 2020 · El Tratado de Velasco fue un acuerdo firmado el 14 de mayo de 1836, entre el presidente mexicano, Antonio López de Santa Anna, y varios políticos de Texas. El tratado contenía una parte pública y otra secreta y su punto principal establecía la independencia de Texas, hasta entonces parte de México.

  7. El Tratado de Velasco es un acuerdo histórico que tuvo lugar en 1836, al finalizar la Revolución de Texas, un conflicto armado entre México y los colonos texanos. Este tratado marcó el fin de la guerra y estableció los términos de la independencia de Texas de México.