Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Artículo Único.- Se adicionan un tercer párrafo al artículo 314 y un tercer párrafo al artículo 1144 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para quedar como sigue ...

  2. Hace 2 días · En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a 4 de junio de 2024.- Andrés Manuel López Obrador.- Rúbrica.-

  3. Hace 5 días · Código Civil. Artículo 1683. La nulidad absoluta puede y debe ser declarada por el juez, aun sin petición de parte, cuando aparece de manifiesto en el acto o contrato; puede alegarse por todo el que tenga interés en ello, excepto el que ha ejecutado el acto o celebrado el contrato, sabiendo o debiendo saber el vicio que lo invalidaba; puede ...

  4. Hace 3 días · La justicia rosarina declaró inconstitucional un artículo del Código Civil que limita a dos años la posibilidad de un padre de impugnar el reconocimiento de un hijo extramatrimonial porque implica una restricción que lesiona el derecho a la identidad.

  5. Hace 5 días · La Justicia Laboral de Rosario declaró una vez más la inconstitucionalidad del artículo 730 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que la responsabilidad por el pago de las costas procesales no podrá exceder del 25% del monto de la sentencia, laudo o transacción.

  6. www.tsc.gob.hn › codigos › 661-codigo-procesal-civilCódigo Procesal Civil

    Hace 3 días · Detalles. Categoría: Códigos. Visto: 57019. Código Procesal Civil. Descargar. Descargar reformas al Código (decreto No. 21-2015) Descargar Fe de errata del decreto No. 21-2015. Anterior Siguiente. Biblioteca Virtual del Tribunal Superior de Cuentas, república de Honduras.

  7. Hace 4 días · Artíulo 113-G.- Los contribuyentes sujetos al régimen previsto en esta Sección tendrán las obligaciones siguientes: I. Solicitar su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes y mantenerlo actualizado. II. Contar con firma electrónica avanzada y buzón tributario activo. III.