Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · La política exterior del Porfiriato buscó el reconocimiento de las potencias extranjeras, ya que México había roto relaciones diplomáticas con algunas de ellas durante la segunda intervención francesa en México entre 1862 y 1867, y Díaz había llegado al gobierno a través de un golpe de Estado.

  2. Hace 2 días · La Constitución de 1857 no protegió los derechos de propiedad de las corporaciones y permitió la expropiación total de los bienes de la Iglesia y la desamortización de las propiedades comunales de los grupos indígenas.

    • constitución política de 1857 méxico1
    • constitución política de 1857 méxico2
    • constitución política de 1857 méxico3
    • constitución política de 1857 méxico4
    • constitución política de 1857 méxico5
  3. Hace 3 días · En nuestro país, desde la Constitución de 1857 y 1917, se determinó claramente la división de poderes que debe regir a México; esta división es uno de los elementos más importantes existentes dentro de la Constitución de un Estado, cuyo espíritu es el de la democracia.

  4. Hace 3 días · Un entorno favorable para la inversión debe ser uno de los pilares de la política pública de cualquier gobierno, de acuerdo con el organismo. “Nadie gana con un país con más pobres, con un sistema de salud deficiente e insuficiente, sin generación de capital humano, todos ganamos con un Mejor México para todos”, alertó.

  5. Hace 5 días · Hacia 1861 existían condiciones legales propicias para realizar obra protestante debido a la Constitución de 1857 y a la Ley de Libertad de Cultos del 4 de diciembre de 1860 promulgada por el...

  6. Hace 3 días · Con la reforma constitucional referida, México cumple con la Convención Americana al prohibir que se legisle sobre la pena de muerte, esto es, el artículo 22 Constitución General de la República impone al legislador la obligación negativa de legislar sobre ese tópico, lo cual implica que en ninguna norma jurídico-penal ...

  7. Hace 5 días · Añadió que la primera transformación del país concluyó con la Constitución de 1824; la segunda, con la de 1857; y la tercera con la de 1917, por lo que el PT propone plantear una nueva.