Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Con la muerte de Fernando VII, último monarca absoluto, se inicia en España un proceso de transición política. Por tercera vez, los liberales ocupan el poder, retomando el proceso constitucionalista con la aprobación del Estatuto Real en 1834 y las constituciones de 1837, 1845, la nonata de 1856 y 1869. Esta etapa coincide con el fenómeno ...

  2. Hace 4 días · En el primero se recapitula la colaboración de Mora en la distribución de Biblias en una época muy complicada para la diversidad religiosa en el país, es decir, entre 1827 y 1833/34, años ...

  3. Hace 3 días · Parecía que era el último recurso que le quedaba. También es cierto que los pontífices que vivieron esta etapa, Pío VII (1800-1823) y León XII (1823-1829), rechazaron los movimientos que proclamaban la independencia de España y exhortaban a la lealtad al monarca.

  4. Hace 3 días · La financiación de la reconquista de América 1810-1826, Santiago de Chile, Centro de Estudios Bicentenario, 2007. Marchena, Juan, “¿Obedientes al rey y desleales a sus ideas? Los liberales españoles ante la «reconquista» de América durante el primer absolutismo de Fernando VII. 1814-1820”, Juan Marchena y Manuel Chust (eds.), Por la fuerza de las armas.

  5. Hace 4 días · En 1820 el clero español acató la orden de la autoridad civil de jurar la Constitución. Este acto fue en realidad una formalidad, pues la jerarquía eclesiástica rechazó de plano la política reformista del régimen constitucional y acusó al liberalismo de atentar contra la Iglesia y la religión.

  6. Hace 5 días · En las leyes reglamentarias del artículo 3o. de la Constitución de 1857 elaboradas durante el porfirismo, se percibe claramente el triunfo de las tesis positivistas sobre las liberales, en los niveles educativos básicos y en las escuelas normales.

  7. Hace 4 días · A) Carlos María Isidro. B) Martínez de la Rosa. C) Simón Bolívar. D) Cánovas del Castillo. 4) El Estatuto Real, en tiempos de Martínez de la Rosa, fue obra de los liberales. ¿En qué año se aprobó? A) 1831. B) 1832. C) 1833. D) 1834.