Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota de Bélgica llegaron al puerto de Veracruz el 28 de mayo de 1864. Ellos llegaron a gobernar el país en un momento en el que México no pasaba por una buena racha, pues se sufría la segunda invasión de los franceses, además de que pocos años antes había ocurrido la Guerra de Reforma, también conocida como la Guerra de los Tres Años.

  2. Hace 1 día · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior.

  3. Hace 4 días · Estas misivas fueron escritas por Carlota a lo largo de su vida y dirigidas a su esposo Maximiliano, a su padre y a su hermano, ambos con el nombre de Leopoldo, a la archiduquesa María Luisa, a la emperatriz Eugenia y a algunas otras amistades.

  4. Hace 1 día · El lugar de descanso del emperador de México Maximiliano de Habsburgo, se encuentran nada menos que en la Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Sus restos mortales fueron depositados en este lugar el 18 de enero de 1868. Es falso que su madre, la reina Sofía, vio su cuerpo y exclamó “que ese no era su hijo”.

  5. Maximiliano de Habsburgo , resultó tener muchas ideas liberales , impulsaba la creación de escuelas, hospitales para indígenas , prohibió el trabajo a los menores, defendió la reforma agraria , cuando lo mandan a fusilar se dice que sus últimas palabras fueron "Que mi sangre cierre las heridas de mi nueva patria. Viva México!

  6. Hace 3 días · 28/05/2024 18:29. Faustino Chimalpopoca Galicia fue un indígena que por apoyar el imperio de Maximiliano de Habsburgo fue perseguido y tuvo que exiliarse en Francia. Tomó una canoa del actual Centro Histórico de la Ciudad de México y viajó 12 horas para llegar a su pueblo natal: Tláhuac.

  7. Hace 1 día · La elección presidencial se hacía en forma indirecta realizada por los diputados. Martínez Baruc. La Guirnalda Polar. Historia de Tláhuac. Cultura Latinoamericana. Canadá, 2008.. Se encuentran indistintamente colocados los apellidos Chimalpopoca Galicia y Galicia Chimalpopoca.. Martínez Kuauhtonal, Baruc. Vocabulario correcto. Uey Kalmekak Kuitlauak. Tláhuac. México, 2006.. «Títulos ...