Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Los aportes en la línea de tiempo de la historia de la administración en la Edad Antigua fueron varios: nacieron los inventarios, creados por los egipcios, quienes registraban ventas e impuestos; surgió la división del trabajo, junto a la capacitación y la supervisión, y crearon un gobierno central con un distinguido poder de ...

    • (56)
  2. Hace 5 días · Descubre quién es considerado el padre de la administración moderna y de la administración científica, así como sus aportes a esta ciencia.

  3. Hace 3 días · Áreas funcionales de la empresa. Producción: Aprovisionamiento de materias primas para su posterior transformación en productos elaborados. Comercial o marketing: Comercialización y venta de los productos. Para ello se estudian las necesidades de los consumidores. Financiera: Obtención y gestión de los recursos financieros necesarios y ...

  4. Hace 3 días · La Asociación Americana de Psicología define la psicología organizacional como «el estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones y el lugar de trabajo». La psicología organizacional industrial es el estudio de las personas y su comportamiento en los entornos de trabajo.

  5. www.siam.org › detail › norbert-wiener-prizeNorbert Wiener Prize | SIAM

    Hace 5 días · The 2019 Norbert Wiener Prize in Applied Mathematics was awarded to Professor Arkadi Nemirovski for his fundamental contributions to high-dimensional optimization and for his discovery of key phenomena in the theory of signal estimation and recovery.

  6. Hace 3 días · Autores Latinoaméricanos Idalberto Chiavenato (1936) Por sus Aportaciones a la Administración y Recursos Humanos, este autor Brasileño es uno de los más conocidos y respetados en estas áreas. Es graduado en Derecho por la Universidad Mackenzie y postgraduado en Administración de Empresas. Su extensa bibliografía abarca más de 30 libros ...

  7. Hace 1 día · La escuela cuantitativa de la administración es un enfoque de gestión basado en el uso de la estadística, los modelos de información y las simulaciones por computadora como herramientas de mejoramiento en la toma de decisiones.