Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El estudio, elaborado con la participación de más de 100 científicos de 30 países indica que las temperaturas del océano ya han aumentado una media de 1,45°C y subraya que en el Mediterráneo, el Océano Atlántico Tropical y el Océano Meridional se han hallado puntos en los que el incremento supera los 2°C pese a que el compromiso del Acuerdo de París es mantener el calentamiento ...

  2. Hace 1 día · Las altas temperaturas del océano y el desarrollo de ‘La Niña’ indican que será una época activa. Se espera que se generen entre ocho y 13 huracanes, cuando el promedio es de siete. Y ...

  3. Hace 22 horas · Mientras que las temperaturas atmosféricas pueden fluctuar, el calentamiento del océano es constante y sostenido. Las cifras son contundentes: un aumento promedio de 1.45°C, con puntos críticos que superan los 2°C en regiones como el Mediterráneo y el Atlántico Tropical.

  4. Hace 4 días · Méndez Girón hizo énfasis en que, al inicio de la temporada, para el Océano Pacífico se pronosticaron de 14 a 19 ciclones tropicales con nombre, y para el Océano Atlántico, de 16 a 21, alcanzando una eficiencia de 100% y 87.5%, respectivamente.

  5. Hace 3 días · El océano se está calentando ahora al doble del ritmo de hace veinte años y se estima que en 2023 se registró uno de los mayores aumentos de temperatura desde la década de 1950, advirtió ...

  6. Hace 3 días · Un pez nada entre los residuos de plástico del océano Atlántico, en una imagen de archivo. EFE/ Nic Bothma. El cambio climático está acelerando el deterioro de los océanos debido al calentamiento del agua, la subida del nivel del mar, la acidificación y la pérdida de biodiversidad, entre otros problemas, alerta la Unesco.