Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de sept. de 2019 · Richard Feynman cuestionaba así mismo y reflexionaba sobre el futuro y la dirección hacia donde quería llevar su ciencia y la posibilidad de crear nanotecnología basada en la manipulación de átomos.

  2. Richard Feynman, pionero de la nanotecnología, deslumbró al mundo con su visión en miniatura. Su legado perdura en la fascinante historia de cómo revolucionó la ciencia y abrió las puertas a un nuevo mundo de posibilidades en la manipulación de la materia a escala atómica.

  3. www.cch-naucalpan.unam.mx › muestras › m1Nanotecnologia - UNAM

    Richard Feynman es considerado como el padre de la nanotecnología , debido a su conferencia de 1959 titulada «Hay mucho espacio en la parte inferior» (There’s Plenty of Room at the Bottom) donde se explica la probabilidad de que los átomos puedan ser manipulados directamente.

  4. Richard Feynman. El físico norteamericano Richard Feynman impartió el 29 de diciembre de 1959 la conferencia titulada, Hay mucho espacio en el fondo en un congreso de la Sociedad Americana de Física en el Instituto de Tecnología de California.

  5. 22 de feb. de 2024 · La idea de manipular la materia a nivel atómico, la introdujo el Premio Richard Feynman en 1959, durante una reunión de la Sociedad Estadounidense de Física, en la que presentó una conferencia titulada “Hay mucho espacio en el fondo”. Con esta novedosa idea, surgió la nanotecnología moderna.

  6. 24 de sept. de 2009 · Hace 50 años este mes, gracias a una idea del físico Richard Feynman nació una de disciplinas científicas más prometedoras de la era moderna: la nanotecnología.

  7. Richard Feynman trascendió los límites de la ciencia para convertirse en una figura popular en sus años de investigación, docencia y divulgación. Fue pionero en el campo de la electrodinámica cuántica, y sus avances influenciaron directamente en el desarrollo de la nanotecnología, la física de partículas y la computación cuántica.