Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · En 1523 llegaron los primeros tres frailes franciscanos a lo que años más tarde sería el Virreinato de la Nueva España: fray Pedro de Gante, fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora. Sin embargo, estos frailes no venían con la misión de evangelizar a los nativos de estas tierras, sino que acompañaban a Hernán Cortés y a sus soldados para ...

  2. Hace 3 días · 18] En tanto, después de conocer sobre el asedio de Cádiz y el avance de los franceses en España, se establecieron en América nuevas juntas autónomas, en abril se formó la Junta de Caracas; en mayo, la de Buenos Aires; en julio, la de Bogotá; y en septiembre, la de Chile.

  3. Hace 5 días · Podcast Eddy Warman de Noche 31 Mayo 2024. Nuestra colaboradora Luz Elena Mainero, Historiadora del Arte, nos habla sobre los 500 años de la llegada de los franciscanos a la Nueva España; Xavier Panatxategui, propietario del restaurante Casa Julián en Tolosa, País Vasco, España, todo esto y más con Eddy Warman de Noche.

  4. Hace 3 días · España intentó por todos los medios que las ideas y prácticas de las reformas luterana, calvinista y anabautista, entre otras, no llegaran a la Nueva España y por lo mismo trasladó la institución...

  5. Hace 5 días · Es hasta 1933 que el recinto fue nacionalizado y clasificado como monumento histórico. En 1964 fue restaurado e inaugurado como Museo Nacional del Virreinato, con el objeto de albergar, conservar y difundir los bienes históricos y culturales de dicho periodo.

  6. Hace 2 días · En 1669, la ermita se convirtió en Casa de Recolección o de mayor recogimiento, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Consolación y, finalmente, en 1672, bajo el patronato de don Agustín Guerrero, se puso la primera piedra de la iglesia que conservamos, la cual fie dedicada el 11 de enero de 1675.

  7. Hace 5 días · La forma en que se organizó y las bases jurídicas que desde la mirada española la legitimaron, deben entenderse como el resultado de un largo proceso de expansión de los dominios de la Corona de Castilla en la Península Ibérica, las islas Canarias y las Antillas.