Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En su intervención, Andreas Schleicher abordó diversos temas sobre la educación y su impacto en la economía y la sociedad, con un énfasis particular en el contexto catalán. Su análisis se centró en la necesidad de una transformación profunda del sistema educativo para afrontar los desafíos del siglo XXI.

  2. Hace 4 días · En definitiva, Siegel, Ganimian y Cappella (2023) exploran la relación entre el porcentaje de alumnos de minorías en escuelas infantiles y la calidad de estos centros de Educación Infantil. Estos autores comprueban que las escuelas que atienden a proporciones más elevadas de alumnos de minorías tienen una calidad más baja.

  3. Hace 5 días · Enfrentamos un dilema: apostar a una escuela activa fincada en la enseñanza por proyectos, sin las condiciones de posibilidad indispensables, o dar continuidad a una escolarización tradicional, con claros signos de agotamiento, estancada en los resultados de sus propias métricas.

  4. Hace 1 día · Descubre la importancia de la inteligencia emocional en la educación. En el ámbito educativo, esta necesidad ha aparecido como una habilidad crucial que complementa el desarrollo académico de los estudiantes. Más allá de la adquisición de conocimientos y habilidades técnicas, la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las ...

  5. Hace 3 días · Se requiere principalmente la capacidad de diálogo, la inclusión y el reconocimiento del valor de todas las perspectivas involucradas. Una visión de futuro es necesariamente una construcción colectiva; una intención compartida. Implica una forma de pensar distinta a la que generó el presente que queremos cambiar.

  6. Hace 5 días · El desarrollo de habilidades del siglo XXI en el currículo educativo peruano es fundamental para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mundo actual y futuro.

  7. Hace 4 días · Asimismo, expuso que el objetivo principal de este evento es consolidar la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización (RURI) -creada en 2017- y que está compuesta por las y los representantes de cada entidad universitaria de esta tarea, quienes son el vínculo con las áreas encargadas de proyectar la internacionalización de la UNAM, fungir como portavoz oficial, acompañar ...