Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La noche de San Juan tiene nombre cristiano, pero sus raíces se remontan mucho más allá del santo al que proclama festejar: los paganos ya celebraban, en torno a esta fecha y con hogueras como ...

  2. Hace 3 días · La festividad de San Juan se celebra en todo el archipiélago la noche del 23 de junio y la madrugada del 24. En Tenerife, se realizan varias celebraciones, destacando las de Punta del Hidalgo ...

  3. Hace 3 días · El 24 de junio el santoral católico celebra el nacimiento de San Juan Bautista, pero las hogueras que se encienden en muchos lugares la noche del 23 tienen un origen pagano y ancestral.

  4. Hace 2 días · Durante esta noche, se realizaban rituales para quemar lo viejo y negativo, dando paso a un nuevo comienzo lleno de alegrías y prosperidad. FOTO: Temática. Cada año, la noche del 23 al 24 de junio se celebra la mística Noche de San Juan, una festividad que, aunque desconocida para muchos, encierra un profundo significado cultural y espiritual.

  5. Hace 2 días · Los católicos mexicanos celebran a San Juan el 24 de junio, festejo que tiene su base en el Evangelio de San Lucas: seis meses antes de Navidad y tres meses después del día de la Anunciación. En el año eclesiástico de la antigüedad, la fecha del solsticio de verano se tenía entre el 22 al 24 de junio. El motivo de la referencia al ...

  6. Hace 2 días · Cada año, la noche del 23 al 24 de junio, se celebra la Noche de San Juan, que comprende, entre sus rituales más famosos, a las fogatas que se usan para purificar, atraer buena suerte y brincar.

  7. Hace 2 días · Esta observación puede estar relacionada con las festividades prehispánicas en México, donde se rendía culto a Tláloc, el dios de la lluvia, entre junio y septiembre, coincidiendo con el Día de San Juan. Este fenómeno ha dejado una marca cultural, llevando a muchos a afirmar que el 24 de junio inicia la temporada de lluvias en el centro ...