Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo lanzó el famoso Grito de Dolores, convocando al pueblo a levantarse contra el dominio español. Su carisma y liderazgo inspiraron a miles de campesinos e indígenas a unirse a la causa independentista. Contribuciones. Inició el movimiento de independencia con el Grito de Dolores.

  2. Hace 2 días · La Junta Suprema Central y Gobernativa fue un órgano formado en septiembre de 1808. Era la detentadora de todos los poderes ejecutivos y legislativos españoles durante la Guerra de la Independencia.

  3. Hace 5 días · Mendoza y aquel mayo de 1810. Luego de las invasiones inglesas y de la respectiva victoria de las tropas criollas ante éstas, un sentimiento de unidad y fuerza emergió entre la población rioplatense. España vivía desde 1808 el avance de tropas napoleónicas y su poder político y económico se debilitó en poco tiempo.

  4. Hace 4 días · El 24 de septiembre de 1810 mandó publicar un edicto en el cual excomulgaba a Miguel Hidalgo y a cualquiera que hiciera causa con él: “usando de la autoridad que ejerzo como Obispo electo y ...

  5. El movimiento inició en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto.

  6. Hace 3 días · The creation of juntas in Spanish America, such as the Junta Suprema de Caracas on 19 April 1810, set the stage for the fighting that would afflict the region for the next decade and a half. Political fault lines appeared, and were often the causes of military conflict.

  7. Hace 1 día · Una mirada crítica sobre el 25 de Mayo: mito y revolución. El investigador del Conicet, Alejandro Agüero analiza las causas, las consecuencias y las tensiones internas del movimiento generado a partir del histórico Cabildo Abierto de Buenos Aires, desde una aguda visión a las versiones más tradicionales de la historiografía nacional.