Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · A continuación, se detallan las principales categorías de cuentas contables y su clasificación: 1. Cuentas de activo: Representan los bienes y derechos de la empresa. Se dividen en activo corriente, que son aquellos activos que se espera convertir en efectivo en un corto plazo, como el efectivo, cuentas por cobrar y existencias; y activo no ...

  2. Hace 3 días · Roger Dobaño - CEO Quipu. Contabilizar las facturas supone registrar en la contabilidad de la empresa todas las operaciones que una empresa realiza por su actividad, tanto de compras como de ventas. Es el documento que acredita el acuerdo comercial e, incluso, tiene vinculación legal.

  3. Hace 5 días · ¿Qué es el asiento contable? Un asiento contable es un r egistro que se hace dentro del libro de contabilidad para anotar las entradas y salidas de dinero, al igual que cualquier operación relacionada con las transacciones de un negocio. Sin importar el tamaño del mismo, todos deben tener una contabilidad.

  4. Hace 2 días · 3 Pasos para Contabilizar Correctamente un Arrendamiento Financiero. 3.1 Identificación del Tipo de Arrendamiento. 3.2 Reconocimiento de Activos y Pasivos. 3.3 Determinación y Aplicación de la Tasa de Interés Implícita. 4 Errores Comunes en la Contabilización y Cómo Evitarlos. 4.1 Desorganización en el Registro de Transacciones.

  5. Hace 2 días · En el desglose de una factura notarial, los suplidos deben ser listados de forma detallada. Esta especificación no solo facilita la transparencia frente al cliente, sino que también cumple con la normativa contable y fiscal vigente.

  6. Hace 5 días · Por tanto, la clave para una correcta contabilización de las provisiones de fondos notariales radica en el manejo riguroso de la documentación, el discernimiento para elegir la cuenta contable y la habilidad para coincidir provisión y factura.

  7. estudiantes.cftla.cl › parciales › descargarGESTIÓN DE FINANZAS

    Hace 4 días · La cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un elemento o hecho económico realizado por una empresa. Suele utilizarse la clásica representación en forma de T, porque permite reflejar los distintos elementos de una operación financiera. Si bien ambos términos tienen un origen