Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Introducción Hacia el año 1700, nada parece más inmutable que las Indias españolas, que continúan siendo administradas por la pesada máquina puesta en funcionamiento en el siglo XVI; desde España, en nombre del rey, el Consejo de Indias transmite sus decisiones a los dos virreyes de la Nueva España (México) y del Perú (Lima), de los cuales dependen directamente los gobernadores de ...

  2. Hace 2 días · A finales del siglo XVIII, el Imperio español alcanzó su apogeo territorial, extendiéndose sobre unos impresionantes 20 millones de kilómetros cuadrados. Este colosal imperio albergaba a unos 60 millones de habitantes y se desplegaba a través de territorios en América, Asia, África y el Pacífico, además de mantener una presencia ...

  3. Hace 5 días · El siglo XVIII fue el de la recuperación demográfica, el aumento de las rentas del campo y la subida del comercio artesanal. El Estado también se reorganizó con grandes reformas que conducían al aumento del poder central. Después de la Guerra de Sucesión los viejos fueros de los países de la Corona de Aragón fueron eliminados y se ...

  4. Hace 1 día · VÍDEO. Este sería el motivo por el que los nobles de los siglos XVII y XVIII llevaban peluca. Las pelucas se convirtieron en un símbolo de poder durante la Edad Moderna, pero más allá de la estética cumplieron otra función importante. ¡Te lo contamos! Edad Moderna.

  5. Hace 3 días · Ejemplo: 12/06/2008 = XII / VI / MMVIII. dCode ofrece una herramienta para escribir una fecha en latín. En español, los siglos se escriben en números romanos por costumbre, consulte los siglos escritos en dCode.

  6. Hace 5 días · El rasgo común par a las mujeres de este siglo es de una impuesta inferioridad ante los hombres. En el siglo XVII, la Nueva España se había ido haciendo un espacio en la naciente economía global, y su élites, ante el declive de España y la pérdida de control sobre ciertos circuitos, había ganado autonomía. El régimen virreinal ...

  7. Hace 3 días · 10.1. La España del siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el sistema de Utrecht. En la disputa por la hegemonía continental (Francia, Austria) y marítima (Francia, Inglaterra y Holanda) se vio envuelta España por la muerte de Carlos II ya que el monarca dejó como heredero a Felipe de Anjou en 1700.