Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En 1816, Belgrano participó activamente en el Congreso de Tucumán, donde se declaró la Independencia de Argentina y se oficializó la bandera creada por él como insignia nacional. Su influencia en la política y la organización institucional del país fue crucial en estos primeros años de la nación.

  2. Hace 1 día · El 24 y 25 de septiembre de 1812 tuvo lugar el enfrentamiento armado conocido como la Batalla de Tucumán, una de las batallas más importantes en la Guerra de la Independencia Argentina. El General Manuel Belgrano fue puesto al mando del Ejército del Norte luego de que este había sido derrotado en la Batalla de Huaqui.

  3. Hace 2 días · Hasta 1814, los documentos oficial emitidos por el Primer Gobierno Patrio reconocieron al territorio como las Provincias Unidas del Río de la Plata. A partir de la declaración de independencia formal, el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán, las provincias asumieron oficialmente el nombre de Provincias Unidas en Sud América.

  4. Hace 1 día · Más tarde, Sáenz fue capellán castrense y uno de los cinco diputados por Buenos Aires al Congreso de Tucumán, que declaró la independencia el 9 de julio de 1816. Su persona quedó así sellada para la historia, aunque aquí hay que destacar un hecho poco conocido por el público argentino en general: de los 29 miembros que firmaron el acta, 11 pertenecían al clero (frailes y/o sacerdotes).

  5. Hace 4 días · Martín Miguel de Güemes nació el 8 de febrero de 1785 en Salta, una provincia ubicada en el noroeste de Argentina. Desde joven, demostró un gran coraje y liderazgo, lo que lo llevó a participar activamente en las luchas por la independencia de su país.

  6. Hace 2 días · El legado de Martín Miguel de Güemes emerge como un testimonio de valentía y estrategia en el contexto de la lucha por la Independencia argentina. En un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad, resulta esencial reflexionar en las escuelas, sobre su figura trascendental, no solo en la defensa de la frontera norte de las Provincias ...

  7. Hace 4 días · Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires, en el Virreinato del Río de la Plata, parte del Imperio Español. Fue el cuarto hijo de una familia acomodada, su padre era Domingo Belgrano y Peri, un comerciante italiano, y su madre, María Josefa González Casero, una criolla de Buenos Aires.