Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Y es que en este volumen se propone una periodización original, realizada desde la participación de los medios en el movimiento estudiantil. Un punto fundamental de esta obra es que el autor se desmarca de la visión teleológica centrada exclusivamente en los hechos del 2 de octubre.

  2. Hace 2 días · Reseñas. Eugenia Allier Montaño (2021). 68, el movimiento que triunfó en el futuro: historias, memorias y presente. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Sociales/Bonilla Artiga Editores, 624 pp. Reseñado por:

  3. Hace 5 días · Ahí está la masacre de más de 300 estudiantes, mujeres y niños en la plaza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, el masivo fraude electoral del 2 de julio de 1988, el alzamiento rebelde-indígena del EZLN el primero de enero del 94, y los asesinatos de dos líderes priístas más tarde el mismo año.

  4. elpais.com › noticias › tlatelolcoTlatelolco en EL PAÍS

    Hace 4 días · La marcha en memoria de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Ciudad de México, en imágenes. El País | Ciudad de México | Oct 02, 2022 - 18:28 EDT. La sociedad civil conmemora la matanza...

  5. Hace 5 días · Fue el 22 de octubre de 1968, cuando con tan solo 17 años de edad, el joven nadador conocido como “El Tibio Muñoz”, venció al favorito de la prueba de 200 metros pecho, el ruso Vladimir Kosinsky, con lo que se adjudicó la única insignia áurea olímpica que nuestro país ha ganado en natación.

  6. Hace 2 días · Miércoles 30 de mayo, 19hs. 1968, el año rebelde. Pasado, presente y futuro de una revuelta global. Contexto histórico. Victorias y fracasos de 1968. Interpretaciones actuales desde la filosofía. El 68 en Argentina y América Latina. Participan: Marcelo Cantelmi, Omar Acha y Lucía Álvarez. Modera: Pablo Stancanelli.

  7. Hace 5 días · El año 1968 remite de inmediato a la primera gran huelga universitaria que culminó en la masacre de Tlatelolco y en los cientos de estudiantes indefensos, heridos, detenidos y ejecutados ese 2 de octubre. Es el momento en que el poder del PRI, el oximorónico Partido Revolucionario Institucional, comenzó a horadarse.