Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Nora Cortiñas, que murió este jueves a los 94 años, es eterna en la memoria del pueblo argentino que quiere verdad y justicia. Nació el 22 de marzo de 1930. La llamaron Nora Irma Morales. Era ...

  2. Hace 3 días · El 24 de marzo, declarado Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que comenzó el 24 de marzo de 1976 y finalizó el 10 de diciembre de 1983, con la vuelta a la democracia.

  3. Hace 4 días · (María Contimanzi, Bahía Blanca) El foro de bibliotecarios de la provincia de Buenos Aires recordó el 24 de marzo a través de la circulación de poemas “contra las bestias del olvido”. Algunos pertenecen a poetas desaparecidos durante la última dictadura militar.

  4. Hace 5 días · Compartir. Twitear. Un año más se recuerda el golpe de Estado que hundió al pueblo argentino en el horror y la miseria. Memoria, verdad y justicia en pacífica unidad. El 24 de marzo de 1976, las fuerzas armadas derrocaron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.

  5. Hace 3 días · Ante el primer gobierno nacional, desde 1983, que abiertamente niega o relativiza o en algunos casos acuerda con las acciones de la última dictadura militar, será una fecha importante de movilización callejera y disputa de sentidos en el proceso de construcción de Memoria del país.

  6. Hace 2 días · La Municipalidad de Rosario presenta la agenda de actividades para conmemorar el 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, bajo la consigna #MarzoDeMemoria, en el marco de la celebración de los 40 años de continuidad democrática en el país.

  7. Hace 5 días · El 24 de Marzo ayer y hoy: la “historia completa”. 23 de marzo de 2017 - 19:30. En el último tiempo vimos cómo discursos de ciertos sectores intentaron desdibujar el significado del 24 de Marzo y sobre todo el concepto de “desaparecido”.