Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Últimos sismos ocurridos en México. Servicio Sismólogico Nacional. La presente información no debe ser considerada como definitiva. En el SSN, continuamente recibimos nuevos datos de nuestras estaciones sismológicas y con ellos, ajustamos, renovamos y mejoramos la precisión en los parámetros de los eventos sísmicos reportados.

  2. Hace 1 día · La guerra por la independencia mexicana comenzó el día 16 de septiembre de 1810, y termina con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821. El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII.

  3. Hace 1 día · Su culto se atestigua a partir del siglo XI; el calendario litúrgico fija su fiesta el 29 de septiembre, con los Santos Arcángeles Miguel y Gabriel. Su nombre viene del hebraico “Rafa-El”, que significa “medicina de El” y se contrapone al demonio Asmodeo “el que hace perecer”.

  4. Hace 3 días · Masacre en Comalcalco, Tabasco. 31 de mayo del 2024. La noche de este jueves, un trágico ataque armado dejó a nueve miembros de una familia muertos mientras participaban en un rezo en la ranchería Santa Amalia, en el municipio de Comalcalco. Los familiares se encontraban velando a Paulo “N”, un joven ejecutado días antes.

  5. Hace 4 días · Resumen: El 19 de septiembre de 1985, un fuerte sismo asolaba a la Ciudad de México. Dejó graves daños materiales y psicológicos. Exactamente 32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un nuevo temblor afectaba a la capital del país.

    • 29 de septiembre que sucedio1
    • 29 de septiembre que sucedio2
    • 29 de septiembre que sucedio3
    • 29 de septiembre que sucedio4
    • 29 de septiembre que sucedio5
  6. Hace 23 horas · Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia el 1 de octubre. Foto: Reuters. Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México. Es un hecho sin precedentes en nuestro país, gracias al voto de los habitantes en territorio nacional y el extranjero con la organización del Instituto Nacional Electoral (INE).

  7. Hace 5 días · El compañero de Lucio Cabañas considera que la guerrilla del Partido de los Pobres subestimó el poder del Ejército e incluso “hubo una confianza de que íbamos ganando”. Tras dos ataques a soldados en 1972, en la sierra de Atoyac se recrudeció la represión a las comunidades, recuerda. Asegura que la base social estaba con la guerrilla, pero ésta no tenía el músculo para el ...