Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Esta rúbrica analítica fue creada para evaluar el aprendizaje del tema La Constitución Mexicana en el área de Ciencias Sociales. Los objetivos de aprendizaje evaluados son: entender que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país. La rúbrica está diseñada para ser utilizada con niños de entre 5 y 6 años.

  2. Hace 5 días · Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMVideoteca Jurídica Virtualhttps://www.juridicas.unam.mx/videoteca@IIJUNAM

  3. Hace 3 días · Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Federal. Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados y la Ciudadde México, en lo que toca a sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la ...

  4. Hace 5 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 4 min
    • 1087
    • RED365NOTICIAS
  5. Hace 2 días · VER TODO CATEGORÍAS MÁS DE 1000 PÁGINAS PARA COLOREAR EN EL SITIO WEB! Belleza de la naturaleza con nuestros Dibujos para Colorear en Línea. Nuestros artistas han dado vida a una plétora de queridas flores de todo el mundo, incluidas margaritas, lirios, cactus, rosas, dalias, asteres y muchas más. ¡Pero eso no es todo!

  6. Hace 4 días · Identificación de Gastos de Constitución. El primer paso para una contabilidad eficiente es identificar todos los gastos que se incurren durante la fase de constitución. Estos pueden incluir desde honorarios legales y de notario, cargos por registro, hasta el costo de asesoría fiscal y contable.

  7. Hace 3 días · Tratándose de actos o resoluciones provenientes de tribunales judiciales, administrativos, agrarios o del trabajo, el quejoso deberá aducir ser titular de un derecho subjetivo que se afecte de manera personal y directa; La víctima u ofendido del delito podrán tener el carácter de quejosos en los términos de esta Ley.