Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Fuente: Pinterest. Vale recordar lo que indica la Ley Federal del Trabajo (LFT), y es que los trabajadores mexicanos no gozarán de ningún día de descanso oficial, ni puentes festivos, en junio. El próximo feriado será el 16 de septiembre, con motivo del Día de la Independencia de México.

  2. Hace 4 días · Nuevo día feriado 2024: Cuándo es y en qué estado. La tierra del tequila, del mariachi, de las Chivas y de los dos deportistas mexicanos más importantes de la actualidad, como son Saúl “Canelo” Álvarez y Sergio “Checo” Pérez. Nos referimos a Jalisco, en donde hay un nuevo día feriado a partir del 2024 por decreto gubernamental.

  3. Hace 1 día · Esto para conmemorar el Nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco. En esta ocasión, caerá el lunes 10 de junio de 2024. Por supuesto, esto aplica también para estudiantes que van a escuelas incorporadas a la SEP. Así que la respuesta es: no, no se trabaja ni se va a la escuela. Aprovecha el día libre para hacer alguna de estas ...

  4. Hace 3 días · A pesar de no tener el feriado el 10 de junio, los estudiantes que cursan su proceso educativo en el sistema de la SEP, pueden estar felices por el tiempo que falta de clases. De acuerdo con el calendario escolar , el lunes 15 de julio se entregan las boletas escolares, lo que finaliza el ciclo 2023-2024.

  5. Hace 4 días · De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) se considera día de descanso oficial el que determinen las leyes federales y locales electorales, en caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral. Es decir que el día de las elecciones los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios.

  6. Hace 4 días · Será el próximo 10 de junio cuando trabajadores y estudiantes de Jalisco tengan un día feriado de descanso obligatorio, esta nueva fecha de día feriado está avalada por las leyes en México.

  7. Hace 1 día · El nacimiento oficial del Estado de Jalisco surgió el 16 de junio de 1823, en esa fecha dejó de llamarse Nueva Galicia y de ser gobernada por los integrantes de la Junta Provincial de Guadalajara para adquirir autonomía. Tras más de 200 años de este hecho, sus habitantes gozarán de un día feriado para celebrarse.