Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Uno de los momentos más destacados de la infancia de Juan fue su matrimonio con Margarita de Austria, hija del emperador Maximiliano I de Habsburgo, a la edad de 15 años. Este matrimonio estratégico fortaleció las alianzas políticas de los Reyes Católicos y aseguró la continuidad de la dinastía en Europa.

  2. Hace 3 días · Las Guerras de Flandes: religión y política. Los Países Bajos nunca fueron una prioridad en la política internacional de los Reyes Católicos, entre otros motivos, porque no existían como una ...

  3. Hace 3 días · El conde-duque de Olivares quería defender el catolicismo y la hegemonía de los Austrias llevando a España a participar en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), que enfrenta a los Habsburgo de Viena con los protestantes. Tras los éxitos iniciales de las dos ramas de los Austrias (rendición de Brenda, batalla de Nordlingen), el ...

  4. Hace 4 días · Los Reinos hispano-cristianos a finales de la Edad Media. La Edad Media es un periodo de la historia europea que se extiende entre el siglo IV d. C y el siglo XV d. C. No hay un consenso entre los especialistas sobre cuáles son las fechas que deben tomarse como principio y origen de aquella época. En lo que sí existe un acuerdo es que esos ...

  5. Hace 3 días · El rey de España, Carlos I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, adquirió la corona de Jerusalén. El título pasó de manos de los Habsburgo a la casa de Borbón pasada la Guerra de Sucesión Española (1713). La casa de Borbón en España y su título. La Guerra de Sucesión Española (1701-1713)

  6. Hace 5 días · Número 2 - 2012. Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t. Revista Mexicana de Sociología 74, núm. 2 (abril-junio, 2012) ISSN: 0188-2503 (versión impresa) Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t. Marta Eugenia García Ugarte. Poder político y religioso. México siglo XIX, 2 t.

  7. Hace 3 días · La reina tuerta. Entre las imágenes reales más icónicas de la historia se encuentra este busto de la esposa de Akenatón, la reina Nefertiti. Realizado en el taller del escultor Tutmés, el busto prescinde de las "excentricidades" del estilo de Amarna y retrata a la reina según un canon más clásico. Pero un detalle salta a la vista, a la ...