Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Un doble crimen, un suicidio y una carta con varios enigmas: la trama del horror en una casa de Alejandro Korn. Una de las víctimas es un policía que solía ser parte de la custodia presidencial. La hipótesis central del caso es que su esposa lo asesinó, mató a la hija de ambos y luego se quitó la vida. Por Mariano López Blasco.

  2. Hace 1 día · La derrota de la guerra de Crimea (1853-1856) inferioridad. Alejandro II muere en un atentado. Alejandro III aumentó la represión a la oposición y la política “paneslavista”. Nicolás II 1905 Revolución en pequeñas reformas 1917 y la revolución rusa bolchevique. BALCANES Y EL IMPERIO TURCO Descomposición del imperio Otomano.

  3. Hace 5 días · Al cabo del juicio oral y público, el tribunal condenó a Gustavo Horacio Cavalleris, Alejandro Fernando Kempel, Milton Kempel, Sonia Kempel y Carolina Inés Malanca a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional (es decir, en suspenso) como coautores de “vaciamiento de empresa”.

  4. Hace 2 días · En la cena Hacienda El Centenario Lázaro Gallardo, Juan Francisco Beckmann Vidal y su familia En las lágrimas no había nada de que avergonzarse, sino la fuerza de un hombre con sentimientos alegres o tristes Juan Domingo Beckmann Legorreta nos incluía en la celebración sorpresa con motivo de los 80 años de su padre en Tequila, homenaje al que invitó a sus amigos de juventud de Tijuana ...

  5. Hace 5 días · El siguiente artículo analiza una faceta un poco olvidada de los ensayos metodológicos weberianos, esto es, su crítica a la tradición historicista alemana. Palabras clave: historicismo, empatía, reproducción interior, psicologismo, intuicionismo. Abstract: Max Weber (1864-1920) is perhaps the classic sociology author who paid the most ...

  6. Hace 3 días · https://theobjective.com/cultura/2024-05-27/lecciones-aprendimos-campo-batalla/

  7. Hace 4 días · Por Juan Sebastián Morgado y Sergio Negri. Presentación de Sergio Negri . El jugador polaco Paulino (Paulin) Frydman (1905-1982) integró el equipo de su país, del que fue capitán, en el Torneo de las Naciones de Buenos Aires de 1939, logrando en forma colectiva la medalla de plata e igual reconocimiento en forma individual (en el tercer tablero).