Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 19 horas · Alejandro Lerroux llegó a decir de Maura que todos los diputados estaban en condiciones de igualdad, con la excepción de Maura, cuya primacía quedaba reconocida.

  2. Hace 4 días · El sistema político durante la Restauración en España se caracterizaba por un bipartidismo entre el Partido Liberal-Conservador, liderado por Antonio Cánovas del Castillo, y el Partido Liberal-Fusionista, encabezado por Sagasta.

  3. Hace 3 días · Los sectores carlistas, que apoyaron a Corbató, no tuvieron la exclusiva de su defensa; pues nada menos que Alejandro Lerroux (1864-1949) publicó un artículo en El País el 26 de octubre de 1894 en el que para atacar a la monarquía utilizó la defensa de un carlista. Veamos lo que escribió el republicano Lerroux:

  4. Hace 5 días · Posted on 31 mayo, 2024. Reforma del Sistema desde Dentro. Alfonso XIII asumió la corona con tan solo 16 años. El sistema político que se mantuvo fue el canovista y la Constitución de 1876. Para modernizar el sistema canovista se fijaron unos objetivos: Revitalización de las instituciones liberales y parlamentarias para reforzar la monarquía.

  5. Hace 4 días · Durante la Semana Trágica de Barcelona, en 1909, el Partido Radical de Alejandro Lerroux, asalta conventos y asesina a integrantes de comunidades religiosas. El pueblo identifica, con total razón y pruebas, la opresión del empresariado de entonces con somatenes y criminales a sueldo que diezmaban al movimiento obrero, con una iglesia siempre aliada de los poderosos y presta a encintar a los ...

  6. Hace 5 días · El 17 de mayo Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y juró la Constitucion como rey de España. Lo fue hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

  7. Hace 2 días · Republicanos radicales (Alejandro Lerroux) Socialistas del PSOE (Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto) Nacionalistas catalanes y gallegos; Reformas y conflictos. Los primeros decretos aprobados reconocieron derechos individuales, proclamaron la amnistía y sentaron las bases de reformas agraria, militar, educativa y laboral.