Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Según explica la agrupación en un comunicado, Alfonso V de Aragón el Magnánimo llevó las reliquias del tesoro sagrado de la Corona de Aragón al Palacio Real de Valencia en 1432 antes de viajar a Nápoles, donde en el futuro fijaría su residencia el que fue rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Sicilia, Cerdeña, conde de ...

  2. Hace 2 días · Alfonso V de Aragón (Medina del Campo, 1396 - Nápoles, 27 de junio de 1458), llamado también el Sabio y el Magnánimo, entre 1416 y 1458 fue rey de Aragón, de Valencia, de Sicilia, de Cerdeña, de Mallorca y conde de Barcelona; y entre 1442 - 1458, rey de Nápoles.

  3. Hace 4 días · Los mas importantes fueron: el cancionero de Baena,recoge muestras de poesía gallego.Portuguesa, poemas alegóricos de influencia dantesca, canciones amorosas y poesía moral,religiosa política y social. El cancionero de Stuñiga, en la corte napolitana de Alfonso V de Aragón y el cancionero de palacio. Jorge Manrique

  4. Hace 5 días · En el año 1410 murió el rey de Aragón Martín V, el Humano, y un miembro de la familia Trastámara fue elegido como monarca de dicho reino bajo el nombre de Fernando I. Desde entonces, las dos ramas de la familia -la de Castilla y la de Aragón- buscaron sumar fuerzas para defender sus intereses -particularmente frente a la casa reinante de Portugal, la familia de Avis- a partir de enlaces ...

  5. Hace 6 días · 3) Alfonso V de Aragón fue coronado rey tras la muerte de su padre Fernando I de Aragón. ¿En qué año murió Alfonso V de Aragón? A) 1458. B) 1459. C) 1460. D) 1461. 4) ¿Cuándo nació el cardenal y político español Francisco Jiménez de Cisneros? A) 1435. B) 1436. C) 1437. D) 1438. 5) Isabel I de Castilla nació el 22 de abril de: A) 1449. B) 1450.

  6. Hace 1 día · Los comendadores de Monzón gestionaron desde aquí molinos, aldeas, poblados campos y granjas. También administraban justicia y organizaban sus recursos, por ejemplo guardando el cereal por si ...

  7. Hace 3 días · El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reivindica que tanto el Consejo de Estado como la ONU amparan al Ejecutivo