Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · El 12 de abril de 1931 se producen unas elecciones municipales, donde los partidos republicanos por primera vez en España ganan, el Rey Alfonso XIII se da cuenta de que no tiene apoyo y abdica. El 14 de abril de 1931 en Madrid, aprovechando el vacío de poder, los líderes Republicanos proclamaron la Segunda República.

  2. Hace 22 horas · Álbum de firmas con el que los alcaldes de toda España felicitaron al rey Alfonso XIII por su boda con Victoria Eugenia. Para lograrlo, se pusieron manos a la obra. Páginas y páginas viajaron por todos los municipios del país con el objetivo de que los alcaldes plasmaran en ellas su firma y tener, así, un presente especial para el rey.

  3. Hace 22 horas · Pensamientos Revolucionarios de Estévanez (Ley de Jurisdicciones, Catalanismo, etc.) recogidos y comentados por un anarquista, Barcelona, Librería Española de Antonio López, 1906. Pérez Abellán, Francisco, Morral, el reo asesinado. El falso suicidio del hombre que atentó contra Alfonso XIII, San Lorenzo de El Escorial, Poe Books, 2017.

  4. Hace 4 días · El 17 de mayo Alfonso XIII fue declarado mayor de edad y juró la Constitucion como rey de España. Lo fue hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.

  5. Hace 1 día · La Brigada 'Rey Alfonso XIII' experimenta con un Puesto de Mando Táctico distribuido. Dentro del concepto Brigada 2035, la Brigada de Combate cuenta con dos Puestos de Mando Tácticos de idénticas capacidades que se alternan en la conducción de las operaciones y un Puesto de Mando de Apoyo a Retaguardia de respaldo y seguimiento.

  6. Hace 2 días · Ejército de Tierra La Brigada Rey Alfonso XIII de La Legión, al combate con fuego de morteros, artillería y armas contracarro. La Legión con misiles Spike y los poderosos Centauro, una alianza imbatible. El Tercio Duque de Alba de La Legión barre por tercer año en el campeonato de patrulla de tiro. Alonso Palacios. 29/05/2024 Actualizada 04:30.

  7. Hace 1 día · El segundo día de Corpus, el de 1930, fue el 19 de junio de 1930, dos días antes de la clausura, razón por la que contó con la presencia en esta plaza de D. Alfonso, hijo de Alfonso XIII, Príncipe de Asturias, presenciando el paso de la comitiva del Corpus Christi y la procesión del Santísimo Sacramento.