Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino. sino estelas en la mar. Análisis. Este poema pertenece a la sección "Proverbios y cantares" del libro Campos de Castilla, publicado en 1912. En él meditó sobre la fugacidad de la vida a través de personajes y paisajes que recuerdan a su España natal.

  2. Hace 2 días · Antonio Machado, miembro de una generación de poetas y prosistas, nació en Sevilla el 26 de julio 1875 y desnació en Colliure, Francia, el 8 de febrero de 1939, con la mente y el cuerpo...

  3. Hace 18 horas · El camino de Antonio Machado, uno de los poetas más destacados de la literatura española, también pasa por Collioure. Machado llegó al pueblo junto a otros exiliados españoles durante la Guerra Civil. Su tumba, situada en el cementerio local, es hoy un lugar de peregrinación, adornada con flores, banderas y escritos que recuerdan su legado.

  4. Hace 18 horas · Inma Coca NOTICIA 03.06.2024 - 10:51h. Aquí descansan los restos de Antonio Machado, todo un símbolo del exilio español que hoy se puede recordar en el Castillo Real de Collioure, una fortaleza ...

  5. Hace 4 días · Curiosidades y Legado de Antonio Machado Descubre curiosidades intrigantes sobre la vida de Antonio Machado y explora su legado a través de materiales sonoros y visuales únicos. Principales Obras de Machado Entre las obras más destacadas de Antonio Machado se encuentran

  6. Hace 18 horas · La fundación española Antonio Machado entregará el próximo 17 de junio la séptima edición del premio Nacional Antonio Machado “La educación en la protección y desarrollo de la naturaleza y el medio ambiente”, correspondientes a las modalidades de Poesía, Narrativa, Arte Visual y Arte Audiovisual.

  7. Hace 18 horas · El encantador pueblo francés cerca de la frontera donde descansan los restos de Antonio MachadoAquí descansan los restos de Antonio Machado, todo un símbolo del exilio español que hoy se puede recordar en el Castillo Real de Collioure, una fortaleza que durante varios siglos fue española Fuente: 20m - 2. / 94 Leer más »

  1. Otras búsquedas realizadas