Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La Nova Blaze tiene una estrella enana blanca muerta y una estrella gigante roja. De acuerdo con la NASA , la explosión ocurre cuando ambas estrellas están lo suficientemente cerca, lo que hace que la roja se vuelva inestable y expulse sus capas externas por el aumento de presión y temperatura, al tiempo que la blanca absorbe la materia en su superficie.

  2. Hace 1 día · La explosión de la nova visible desde Estados Unidos . El fenómeno que implica la explosión de la estrella Coronae Borealis se verá a simple vista no solo en distintas partes de Estados Unidos ...

  3. Hace 2 días · Este cuerpo celeste se genera por T Coronae Borealis (o T CrB, abreviado), un fenómeno poco común conocido como nova recurrente. Ubicado en la constelación Corona Borealis , con su distintiva forma de herradura, se encuentra a unos 3000 años luz de distancia de la Tierra, convirtiéndolo en un espécimen único en su categoría

  4. Hace 6 días · La NASA predice que un sistema estelar, a 3.000 años luz de la Tierra, será visible en el cielo nocturno sin mayor dificultad este año, con posible incertidumbre hasta el 2026. Se trata de ...

  5. Hace 1 día · Explosión Nova de T Coronae Borealis Será Visible Este Año. La estrella T Coronae Borealis, situada a 3,000 años luz de la Tierra, está próxima a experimentar una explosión nova, que será visible a simple vista entre febrero y septiembre de este año, según los astrónomos.

  6. Hace 5 días · Últimas noticias sobre astronomía — Calendario de observación del cielo. No te pierdas ningún acontecimiento interesante en el cielo nocturno con las noticias espaciales de Star Walk: tu guía en línea sobre los últimos acontecimientos astronómicos y los cuerpos celestes visibles durante la noche.

  7. Hace 5 días · A supernova of a star more than about 10 times the size of our sun may leave behind the densest objects in the universe— black holes. The Crab Nebula is the leftover, or remnant, of a massive star in our Milky Way that died 6,500 light-years away. Astronomers and careful observers saw the supernova in the year 1054.