Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto B. Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista.

    • (59)
  2. Hace 1 día · El Día de la Bandera fue establecido oficialmente el 30 de abril de 1924 por un decreto supremo promulgado por el presidente Augusto B. Leguía, aunque disposiciones similares habían sido ...

  3. Hace 3 días · Efectivamente, en esa fecha hace su aparición una alianza obrero estudiantil de trabajadores manuales e intelectuales, convocada y liderada por el joven Víctor Raúl Haya de la Torre; como consecuencia de esas marchas opositoras al régimen, Augusto B. Leguía lo persiguió, encarceló y deportó, porque Haya, por entonces, representaba una fuerza huracanada que conoceríamos después Esa ...

  4. Hace 5 días · Las reelecciones consecutivas de Augusto B. Leguía en el gobierno de Perú. Después de su primer mandato, en 1924, su sobrino, Germán Leguía Martínez, se opuso a su reelección, pero fue encarcelado junto con el educador José Antonio Encinas.

  5. Hace 4 días · Para ello, Gonzalo y el abuelo se remontan a 1919, año en que una turba instigada por el entonces presidente Augusto B. Leguía atacó e incendió parte del local donde funcionaba la redacción...

  6. Hace 4 días · Catálogo Archivo Particular del Presidente Augusto B. Leguía. Colección de archivos históricos. Guía temática de Colecciones Especiales. Colección Documental de la Independencia del Perú (CDIP) Archivos históricos PUCP. Destacado : Memoria DE LA PUENTE.

  7. Hace 5 días · Para ello, Gonzalo y el abuelo se remontan a 1919, año en que una turba instigada por el entonces presidente Augusto B. Leguía atacó e incendió parte del local donde funcionaba la redacción...

  1. Otras búsquedas realizadas