Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La capilla del Pocito es una de las más preciadas joyas del arte barroco mexicano y fue edificada gracias a las contribuciones de los habitantes de La Villa. Su construcción inició en junio de 1777 y la obra estuvo a cargo del arquitecto Francisco Guerrero y Torres, terminando en el año 1791.

  2. Hace 3 días · De manera privada, se espera que el emperador japonés acuda a la capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, donde visitará la tumba de la reina Isabel II.

  3. Hace 3 días · Un espacio de paz, belleza y contemplación para entender la Espiritualidad de la Cruz. La historia del Altillo comienza en abril de 1918, cuando la beata Concepción Cabrera se traslada a vivir a la hacienda del Altillo con sus siete hijos.

  4. Hace 4 días · A que no sabías que… ¡Su hermosura! En esta capilla resalta su airoso campanario y portada sencilla. Al interior del pequeño templo se halla techado con vigas y el decorado de sus muros es moderno. La plaza de la Romita fue seleccionada como locación para «Los Olvidados» de Luis Buñuel.

  5. Hace 3 días · Descubra en Vatican News la historia, las obras y el mensaje de s. Jorge, mártir, el Santo del día 23 abril.

  6. Hace 3 días · La visita de Estado finalizará el 27 de junio por la mañana, tras los cual los gobernantes japoneses viajarán a Windsor, para una visita privada a la Capilla de San Jorge, donde descansan los restos de la reina Isabel II.

  7. Hace 4 días · El río San Jorge, el cual tiene una longitud de 368 Km., nace en el Parque Nacional Natural Paramillo (departamento de Antioquia), atraviesa las serranías de San Jerónimo y Ayapel y desemboca en el delta de los ríos Cauca y Magdalena (departamento de Sucre), en una extensa zona cenagosa e inundable denominada Depresión Momposina ...