Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · En resumen, la historia de las grandes migraciones menonitas ha sido: de Prusia a Ucrania (1540-1789), de Ucrania a Canadá (1789-1874), y de Canadá a México (1874-1922). En 1922, al territorio mexicano arribó solo una parte de la comunidad menonita (6 000 personas en total, con sus pertenencias), que se asentó en Canadá a partir de 1874.

  2. Hace 4 días · Peter Eisenman. Ma Yansong. Alvar Aalto. Willy Van Der Meeren. Toyo Ito. Claude Parent. Frank Owen Gehry. Gracias al inestimable trabajo de documentación e investigación de Olivio F. Tags: arquitectos del mundo arquitectos intenacionales arquitectos siglo XIX arquitectos siglo XX.

  3. Hace 5 días · En 1775, el virrey Carlos Francisco de la Croix amplió las calzadas laterales de la Alameda, la cual tomó ahora una forma rectangular en vez de la cuadrada que había tenido hasta entonces, de igual modo trazó las calzadas interiores y se mandaron construir cuatro nuevas fuentes.

  4. Hace 6 días · La localidad de Prusia (Chiapas) pertenece al Municipio de Angel Albino Corzo. Hay 5 habitantes y está a 1,038 metros de altura. En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 41 del ránking.

  5. Hace 3 días · Johannes Reimer. Restablecimiento de la Alianza Evangélica en Prusia Oriental. La propuesta de establecer una Alianza Evangélica regional en Kaliningrado fue bien recibida y se ha empezado a...

  6. Hace 4 días · El siguiente artículo analiza una faceta un poco olvidada de los ensayos metodológicos weberianos, esto es, su crítica a la tradición historicista alemana. Palabras clave: historicismo, empatía, reproducción interior, psicologismo, intuicionismo. Abstract: Max Weber (1864-1920) is perhaps the classic sociology author who paid the most ...

  7. Hace 4 días · La evidencia de lo que pasaba en el río, la Poza Encantada y otras partes elevadas le fue hecha llegar a Carlos Francisco Hidalgo Contreras quien en primer lugar se dijo exaltado por el panorama retratado en diversas fotografías, pues le dolió ver una parte de la naturaleza que está muriendo por causas desconocidas.