Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Después de la derrota de Napoleón, se reunieron en el Congreso de Viena en 1815 las potencias vencedoras (Austria, Prusia, Rusia y Gran Bretaña) y los aliados menores como (Suecia, España y Portugal). El objetivo principal de las resoluciones aprobadas en el Congreso de Viena era la restauración del orden político tradicional.

  2. Hace 5 días · Una de sus grandes composiciones para órgano es el Preludio y Fuga en re mayor, BWV 532. Data de los alrededores de 1710 y parece que fue estrenada en Weimar. La fuga fue compuesta antes que el preludio. Este tiene distintas secciones y la fuga es muy larga con elementos repitivos, algo típico de las obras de esta época.

  3. Hace 4 días · lunes, 27 mayo 2024 |. Totoras: descubrieron la tumba de un profesor y cientifico Nazi. La investigación surgió en un aula escolar y terminó en el descubrimiento de la tumba de Anastasius Nordenholz, de origen alemán y vinculado al nazismo. La misma fue descubierta en el monte de un campo de Totoras. Por: Mailén Novicci. @mailennovicci.

  4. Hace 4 días · El rey Jorge IV, Jorge Augusto Federico (1762-1830) se convirtió en rey de Hannover y del Reino Unido de Gran Bretaña tras fallecer su padre, Jorge III, en enero de 1820 y su reinado solo duró diez años. Desde 1811 se desempeñó como Regente mientras su padre, Jorge III se debatía sin éxito contra una enfermedad mental.

  5. El 28 de noviembre de 2015, durante su undécimo viaje apostólico a Uganda, el Papa Francisco celebró una misa en el mismo santuario después de visitar la cercana iglesia anglicana, también dedicada a los mártires del país.

  6. Hace 4 días · El evangelio según Carlitos. Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe nació el 7 de octubre de 1930. Era descendiente de Pascual Echagüe, uno de los héroes de la Vuelta de Obligado. Estudió en el Nacional de Buenos Aires y cursó tres años de Derecho, pero descubrió que su vocación estaba en el sacerdocio. A comienzos de la década de ...

  7. Hace 5 días · Carlos Chimal. Nunca olvidaré los primeros juegos olímpicos de la guerra fría. Todos nos movíamos como gusanos en el lodo. Competir fue como apretar un cuchillo sin filo sin mango, y aun así sangrar glóbulos blancos pues los rojos habían sido condenados al cadalso, plaquetas que no caían al suelo porque la gravedad se había vuelto un ...