Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Compara los imperios territoriales de Carlos I y el de Felipe II, y explica los diferentes problemas que acarrearon. Los reinados de Carlos I y Felipe II ocupan la mayor parte del siglo XVI y presentan unos rasgos comunes: esfuerzo por mantener la hegemonía española en Europa y la defensa a ultranza del catolicismo.

  2. Hace 1 día · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  3. Hace 2 días · Magyarország. Head Of Government: Prime Minister: Viktor Orbán. Capital: Budapest. Population: (2024 est.) 9,574,000. Head Of State: President: Tamás Sulyok. Form Of Government: unitary multiparty republic with one legislative house (National Assembly [199]) (Show more) Recent News. May 29, 2024, 2:13 PM ET (AP)

  4. Hace 3 días · Cómo cambio la Primera Guerra Mundial el mapa de Europa Interactivo July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde ...

  5. Los organizadores del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 terminaron recientemente una importante remodelación en el circuito de Hungaroring. Basile Davoine 30 may. 2024 16:05. Foto de: Hungaroring. El circuito de Hungaroring está siendo objeto de una importante renovación para preparar el Gran Premio de Hungría en julio próximo.

  6. Hace 3 días · La Iglesia de Santa Isabel de Hungría es una de las más particulares del mundo. De hecho, es conocida por ser el templo de culto más pequeño del planeta. Además, guarda otro gran misterio y es...

  7. Hace 3 días · El segundo país que más dinero genera exportando vehículos es España: 34.000 millones de dólares.Le siguen Eslovaquia, República Checa, Polonia, Hungría, Austria, Rumanía y Portugal.