Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Charles II of Spain [a] (6 November 1661 – 1 November 1700) was King of Spain from 1665 to 1700. The last monarch from the House of Habsburg, which had ruled Spain since 1516, neither of his marriages produced children, and he died without a direct heir. He is now best remembered for his physical disabilities, and the War of the Spanish ...

  2. Hace 2 días · 1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. • Constitución de la Junta General de Comercio. 1681. • Muere Calderón de la Barca. 1700. • Muere Carlos II. • En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España. Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XVII.

  3. Hace 1 día · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  4. Hace 5 días · Nueva Revista 126 > Una nueva visión de Carlos II. Una nueva visión de Carlos II. Fernando Rayón. Reseña del libro "Carlos II, el rey y su entorno cortesano" dirigido por Luis Ribot.

  5. Hace 2 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XV. En 1469, con el matrimonio de Isabel y Fernando, príncipe heredero de Aragón se consuma la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón, aunque ambos territorios matendrían sus leyes e instituciones propias hasta 1707. Antes se produjo una lucha por del poder en Castilla.

  6. Hace 5 días · Carlos II es uno de los reyes con peor prensa en España, usted ofrece una visión muy diferente de lo que supuso su reinado. ¿Qué es lo que no sabíamos? Se están redescubriendo muchas cosas ...

  7. Hace 4 días · Tras la muerte de Carlos II, el último de los Habsburgo, Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona española como Felipe V. La dinastía Borbón recibió los derechos a varios títulos, incluido el de rey de Jerusalén, tras los acuerdos firmados con el Tratado de Utrecht.

  1. Otras búsquedas realizadas