Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Por tanto Pedro Cevallos Guerra fue el último Secretario de Estado de Carlos IV y el primero de Fernando VII. No obstante tras las penurias pasadas, en el período de 1801 a 1806 también hubo aspectos positivos, progresos que eran continuación de los cambios ilustrados del reinado anterior.

  2. Hace 4 días · Secretario de Estado con Carlos IV, desde agosto de 1798, cuando sustituyó a Saavedra por enfermedad , hasta diciembre de 1800, y con José I, desde julio de 1808 hasta la salida del rey de España en junio de 1813, siendo el único Secretario de Estado durante el reinado de José Napoleón.

  3. Hace 4 días · El cuarto Secretario de Estado de Carlos IV fue el sevillano Francisco de Saavedra y Sangronis, nació en 1746 y murió a los 73 años, en 1819. Político y militar español, Secretario de Estado con Carlos IV y con Fernando VII. Durante la Guerra de la Independencia presidió la Junta Suprema de Sevilla.

  4. Hace 1 día · Aunque la inscripción de su tumba diga lo contrario, lo cierto es que Carlos María Isidro de Borbón y Borbón-Parma nunca fue rey de España, muy a su pesar

  5. Hace 4 días · En el año 1807, Godoy (ministro de Carlos IV) y Napoleón firmaron el Tratado de Fontainebleau con el fin de repartirse entre España y Francia la Corona portuguesa. Entraron en España numerosas tropas francesas.

  6. Hace 3 días · Carlos III de borbón, tercer hijo varón de Felipe V, fue rey de España entre 1759 y 1788. Rey de Nápoles y Sicilia hasta 1759, año en que sucedió en el trono español a su hermanastro Fernando VI. Tenía 42 años y de talante ilustrado y reformista.

  7. Hace 4 días · Cronología: Las fechas más importantes de la historia de España durante el siglo XV. Fechas claves para entender el siglo.

  1. Otras búsquedas realizadas